
Cómo alargar la vida útil de tus uniformes
Actualmente, la sostenibilidad se ha convertido en una cuestión cada vez más relevante en todos los ámbitos de nuestra vida. En el caso del mundo de la ropa laboral, se puede contribuir a un futuro más sostenible mediante la forma de cuidar y mantener en buen estado los uniformes de trabajo. Alargar la vida útil de tus uniformes es clave para ayudar a un mundo más sostenible.
Para ayudarte a aprovechar al máximo la duración de tu ropa de trabajo, desde Creyconfe te brindamos algunos consejos prácticos que puedes llevar a cabo para alargar su vida.
Los beneficios de alargar la vida útil de tus uniformes
Tratar con mimo tu ropa de trabajo tiene ventajas increíbles que no vas a poder dejar pasar. Ofrece beneficios tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente, al no obligar a generar más recursos de los necesarios.
La compra de ropa laboral es un gasto muy recurrente en muchas compañías y trabajadores, por lo que al aumentar su vida útil se puede reducir esos costos a largo plazo. Se puede conseguir una industria más sostenible optando por aquellas empresas que fabrican uniformes poniendo más atención en minimizar el impacto medioambiental que generan.
Elegir uniformes de calidad y cuidarlos adecuadamente significa que estás invirtiendo en buenas prendas que te durarán más y te proporcionarán mayor comodidad y seguridad en el trabajo. Esto puede tener un impacto muy positivo en tu carrera y productividad.
La importancia del cuidado adecuado
Tratar correctamente la ropa de trabajo es clave, no solo para alargar su vida, sino también para ahorrar considerables cantidades de dinero y cuidar el medio ambiente.
Una buena práctica es leer y aplicar las indicaciones específicas del fabricante que vienen descritas en las etiquetas de tus prendas de trabajo para conocer los pasos que debes seguir para un correcto lavado y cuidado. Esto puede conseguir que se evite el desgaste prematuro y permite un mantenimiento de la calidad de las telas por mucho más tiempo. Cada tejido y cada prenda puede requerir un cuidado específico, pero por lo general se recomienda el lavado de los uniformes con temperatura baja o moderada, utilizando detergentes suaves y respetuosos con la ropa y el medio ambiente.
Cuando no se esté usando, la ropa de trabajo debe almacenarse de forma adecuada. La mejor opción es colocarlos correctamente en perchas en un armario u otro lugar aireado y seco para que no acumulen posibles bacterias que faciliten su degradación precipitada. Hay que evitar su amontonamiento, puesto que puede provocar arrugas y deformaciones difíciles de quitar.
Elegir materiales de calidad
Cuando se trata de uniformes laborales, la comodidad y la transpirabilidad son dos características cruciales para que los trabajadores puedan llevar a cabo sus funciones sin molestias y facilidad. Debido a esto, se deben buscar tejidos que sean cómodos y permitan la circulación del aire, sobre todo si se trabaja en lugares calurosos o durante largos turnos.
Elegir una tela de calidad es clave para alargar la vida útil de tus uniformes. Al comprar tu ropa laboral debes decidirte por telas resistentes y duraderas como el algodón o el poliéster, que soportan el uso diario y repetido sin un rápido desgaste.
Otra cosa esencial en la que debes fijarte es la calidad de la costura, hay que optar por prendas que estén bien cosidas y reforzadas en las áreas que cuenten con más tensión, como pueden ser las axilas y los hombros.
Puedes optar por tejidos innovadores como el Softex o el Stretch, estos materiales son resistentes, de fácil cuidado y cuentan con grandes beneficios para tu comodidad. Su resistencia hace que disminuya su huella ambiental y son más duraderas que algunos de los tejidos convencionales. Con su uso, no solo estarás cuidando el medio ambiente, sino que son prendas que duran años al ser de gran calidad.
Al comprar ropa más duradera y de mayor calidad significa que estás evitando desechar las prendas demasiado rápido y reduciendo la cantidad de residuos textiles que se generan en esta industria, alentando la economía circular.
Prevenir el desgaste prematuro
Uno de los daños más frecuentes que suelen sufrir los uniformes es la decoloración de los materiales, para ello se debe utilizar los tratamientos adecuados que ayuden a mantener el color original de los tejidos el máximo tiempo posible. Se deben evitar el lavado demasiado frecuente y la exposición al sol, sobre todo durante su secado. Hay que seleccionar los productos de lavado adecuados, detergentes suaves y sin cloro o blanqueadores químicos fuertes. Si se va a exponer excesivamente al sol, puede considerar usar protector solar para textiles. Una de las claves para alargar la vida útil de tus uniformes, como ya hemos dicho, es seguir siempre las indicaciones del fabricante.
Para evitar el encogimiento, otro problema habitual que afecta a su vida útil, deben lavarse con agua fría o tibia y secarlos a temperatura baja, evitando las secadoras de altas temperaturas.
Repara los daños, si el desgaste ya está hecho, lo que puedes es reparar las pequeñas roturas o desgastes menores. Te permitirá alargar su duración y ahorrar dinero. Debe hacerse de manera profesional y estética para que no desentones respecto al aspecto habitual de la ropa.
Desde Creyconfe, te ayudamos a alargar la vida útil de las prendas con tejidos de calidad, resistentes y duraderos.