
La importancia de los EPIs en el vestuario laboral sanitario
Durante la pandemia de la Covid-19, hemos visto cómo algunas palabras han cobrado una mayor importancia en nuestras vidas. Palabras como cuarentena, cierre perimetral, toque de queda, distancia social o EPIs sanitarios se han sumergido en nuestro vocabulario diario.
Si bien es cierto que, a día de hoy, ya todos conocemos lo importante que es contar con Equipos de Protección Individual (EPIs) en la lucha contra el virus, todavía hay quien desconoce el significado de esta palabra. Los EPIs son prendas laborales que ayudan a mantener la seguridad y la salud de los trabajadores, por lo que se trata de un elemento imprescindible en un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Aunque hoy en día, esta palabra se encuentra muy asociada al sector sanitario, son otros muchos sectores donde también son necesarios. Por ejemplo, esta prenda es también muy utilizada en fábricas o laboratorios, donde los trabajadores tienen que manejar líquidos peligrosos.
Cambios en el vestuario del sector sanitario
La forma en la que ha irrumpido la covid-19: trágica, convulsa y precipitada; ha mostrado la necesidad de modificar y mejorar ciertos aspectos relacionados con la seguridad laboral. Es por ello que, en la prevención de riesgos laborales, se ha remarcado la importancia de contar con numerosos Equipos de Protección Individual. Los EPIs velan por la seguridad de los trabajadores.
Estos equipos abarcan absolutamente todo el cuerpo, ya que es necesario que los protejan por completo. Esta prenda está compuesta por con una máscara, que protege toda la zona respiratoria a través de unos filtros. También protege la zona de los ojos con gafas especiales, así como protectores faciales. La cabeza se protege con un casco y el cuerpo con un traje especial y resistente, así como guantes para las manos. Este equipo tiene que ser completado con calzado sanitario especial para un correcto uso profesional.
Es completamente imprescindible que estos equipos cumplan con los requisitos de seguridad impuestos por el marcado CE. Además, en la Ley 31/1995 de prevención de Riesgos Laborales se recogen los requisitos de seguridad y salud de los trabajadores. Únicamente se pueden utilizar aquellos equipos que hayan pasado todas las garantías y, por tanto, garanticen completamente la salud y seguridad de los trabajadores, sean del sector que sean.
EPIs y sanitarios: protocolo de actuación
El Ministerio de Sanidad puso a disposición de los sanitarios un protocolo de actuación en la lucha contra el virus. En este, especifica los casos en los que es completamente necesario llevar puesto un EPI. Entre estos casos encontramos:
- Cuando se toman muestras en clínicas
- Al atender o trasladar pacientes que puedan ser posibles positivos.
- Cuando se acuda a una habitación, sala o vivienda de una persona en cuarentena.
El equipo imprescindible es: EPI, compuesto de una bata impermeable, mascarilla tipo FFP2 o media máscara con filtro, guantes y protección ocular. Con todo ello, se busca que los profesionales sanitarios se encuentren lo más protegidos posible.