mayo 2022

Nueva normativa en UE sobre la reforma circular del textil

La nueva normativa textil UE pretende ayudar a la Unión Europea a lograr una transición económica neutra y climáticamente circular, con el objetivo de que los productos sean diseñados para ser reutilizables, reparables, eficientes, reciclables y más duraderos desde un punto de vista energético.

En Creyconfe apostamos por la sostenibilidad y en estos últimos años hemos trabajado para implementar las condiciones para reducir el impacto de nuestra industria sobre el medio ambiente. Apostamos por la industria local, la utilización de materias primas y tejidos de la mejor calidad que permitan la máxima durabilidad de los uniformes y prendas de ropa laboral que fabricamos.

Esta reforma circular del textil se ha diseñado para realizar la proyección de garantías que permitan la recuperación de dicha industria después de la crisis generada por el covid-19, haciéndola sostenible y aumentando su competitividad.

Igualmente, pretende la aplicación de algunos principios de la economía circular en las materias primas secundarias, en la gestión de los residuos, en el consumo, en los productos y en la producción. También proyecta dirigir la innovación, la investigación y la inversión en materia textil.

reforma circular textil

Claves de la nueva hoja de la ruta textil

Entre las principales claves planteadas en la nueva hoja de la ruta de la reforma circular del textil planteada por la Unión Europea, destacan los aspectos que mencionaremos a continuación:

  • Competitividad e innovación en el sector para impulsar un tipo de mercado circular y sostenible.
  • En cuanto al diseño, se pretende prolongar la vida útil de los productos de una manera más efectiva para disminuir el impacto generado en el medio ambiente. Crear normas para el eco-diseño de productos determinados, aumentando la durabilidad de los mismos, así como la capacidad de reparación y reutilización.
  • Reducir la destrucción de aquellos productos textiles que son devueltos o no se venden, creando una transparencia que obligue a las grandes empresas a hacer las publicaciones de la cantidad de productos destruidos, incluyendo los textiles. La exactitud en la tecnología digital puede disminuir el alto porcentaje en las devoluciones de las ventas en línea de las prendas de vestir.
  • También se quiere implementar un pasaporte digital del producto, el cual ofrezca información accesible, estructurada y clara relacionada con las descripciones del producto. Impulsar una comunicación mayor entre los distintos involucrados en la cadena de valor.
  • Esta nueva normativa textil UE, enmarcada en empoderar a los consumidores para la transición verde, será principalmente destacada para los productos textiles. Controlar el uso de los términos reclamaciones verdes, bueno o respetuoso con el medioambiente, solo serán permitidos si cuenta con el respaldo de la excelencia medioambiental.
  • Proyectar la moda lenta, que es definida por la Comisión Europea como “conducir la moda rápida fuera de moda” aumentando la inversión en desarrollo e investigación.

El objetivo principal de esta nueva normativa es conseguir para 2050 que la vida útil de las prendas de ropa se vea ampliada y se impongan los principios de sostenibilidad en el sector, tanto en fabricantes como consumidores.

Como hemos comentado desde Creyconfe llevamos años trabajando en esta dirección, y ya a día de hoy podemos presumir de que nuestras prendas cuentan con el Sello Oeko-tex Standard 100, etiqueta ecológica líder para productos textiles.

  • Categorías