agosto 2023

La ropa de trabajo también es moda

A lo largo de la historia, la moda ha sido una manera de expresarse y comunicarse. Hoy en día, es una parte importante de la sociedad y tiene un gran impacto en cómo las personas se perciben unas a otras y a las empresas. Debido a esto, cobra aún más importancia la incorporación de las tendencias en el área de la ropa de trabajo.

Los uniformes actualmente no solo deben ser cómodos y funcionales, sino que también tienen que ser estéticos y acordes al negocio y su sector. Se debe al importante papel que ha desempeñado la moda en la evolución de las prendas y uniformes de trabajo.

moda
moda (1)

Diseñando uniformes: ¿por qué la moda importa?

La moda no solo es estética, es una parte integral de la sociedad que genera impacto en cómo las personas se conectan con su entorno. Por eso, a la hora de diseñar uniformes debe tenerse en cuenta, ya que elegir la ropa de trabajo adecuada puede influir en la motivación de los empleados y la imagen corporativa que da la empresa al exterior.

El estilo y las tendencias son una herramienta de comunicación muy poderosa a nivel global y por supuesto, para una empresa con su público; permite expresar su personalidad y valores, así como generar buenos sentimientos en los clientes. Para transmitir el mensaje correcto se deben elegir los colores y el diseño acordes con el negocio y con lo que quieras comunicar sobre él, los uniformes serán una extensión más de la imagen de tu empresa.

empleados
empleados imagen2

Para los empleados, parte fundamental de la actividad empresarial, tener unos uniformes acordes, bonitos y a la moda tendrá un impacto positivo en su motivación y en su productividad. Cuándo los trabajadores se sienten cómodos y bien con sus prendas aumentará su confianza y autoestima, mejorando su rendimiento.

Los empleados son una pieza importante de la imagen de la empresa. Contar con ropa de trabajo funcional y que muestra la imagen de la compañía puede mejorar la confianza de los clientes y aumentar su reputación. Prendas laborales actuales y elegantes crearán una impresión profesional y positiva de la empresa, que ayudará a atraer y retener a los clientes.

La evolución de la ropa de trabajo

evolucion
evolucion (2)

Desde los uniformes que se confeccionaban hace décadas hasta las prendas de trabajo más modernas, la ropa laboral ha recorrido un largo camino de cambios, innovación y creatividad. La evolución en este sector ha venido directamente influida por avance en el mundo de la moda, por eso actualmente, los uniformes ya no son solamente prácticos y cómodos, sino que también deben ser atractivos y estar adaptado a cada negocio.

El avance de la ropa de trabajo a lo largo de la historia es un recorrido amplio e interesante, desde la Edad Media hasta la Revolución Industrial en adelante. Los uniformes modernos, tal y como los conocemos hoy en día, se cree que son los sucesores de los antiguos uniformes militares y la ropa de trabajo industrial. Con el paso del tiempo, se han ido adaptando a las tendencias de cada momento y al sector específico.

Según evolucionan las tendencias y la moda con los años, así lo vive el sector de la ropa de trabajo. Gracias al seguimiento de tendencias y la necesidad de seguir el estilo de cada momento, se buscan diseños y tejidos que sean lo más prácticos y cómodos posibles para cada sector y puesto. Dando lugar a prendas que se adaptan a las necesidades específicas de cada trabajo y que son fabricadas con los mejores materiales para la persona y su salud.

El reflejo de la moda en cada industria

Las necesidades y requisitos de los uniformes y prendas de trabajo difieren dependiendo del sector y la industria. En algunos casos, incluso pueden tener algunas prendas muy arraigadas o de uso obligatorio.

Cada industria debe adaptarse a los diseños de moda, ya que cada una tiene unas necesidades específicas y la ropa de trabajo además del correcto estilo o diseño de moda, debe seguir las normas del sector. En el caso de la hostelería, por ejemplo, se necesitan uniformes elegantes con piezas como delantales en ciertos puestos de la restauración o ropa elegante y profesional en otros. Otro ejemplo es la industria de la construcción, que necesita uniformes resistentes con gran protección.

Por mucho que haya que seguir ciertas normas o cánones de cada industria, el diseño y el estilo de los uniformes deben tener en cuenta la percepción que se va a causar en los clientes, “qué impresión queremos darles”. En sectores como el tecnológico, se lleva un camino hacia estilos más modernos y futuristas; mientras que en otros como la sanidad, se recomienda ofrecer una imagen más seria y profesional.

tendencias sectores
tendencias sectores (2)
tendencias sectores (3)

Cómo adaptar el diseño y las tendencias a las necesidades de tu negocio

Todo lo que hemos visto, puede ser muy interesante en la teoría, pero, ¿cómo podemos llevarlo a la práctica? Cuando deseamos adaptar las tendencias de moda a las necesidades específicas del diseño de los uniformes de un negocio, puede parecer un desafío, aunque a la vez interesante y con grandes beneficios.

  • Investiga las tendencias y las necesidades de la empresa: Es fundamental, realizar una investigación sobre los requerimientos de la compañía y sus empleados, antes de ponerse a elegir un diseño y las tendencias de moda a seguir. Este paso te ayudará a identificar los estilos y colores más adecuados para tu empresa.
  • Elige los materiales óptimos y los diseños de tus uniformes: Debe basarse en lo anterior, junto con las necesidades específicas de cada sector. También, dependerá de las exigencias de los mejores materiales y diseños que elijas. En entornos de calor, por ejemplo, es recomendable que tus empleados utilicen uniformes con materiales que sean transpirables y cómodos.
  • Incorpora las tendencias de moda: Se pueden incluir en los uniformes de diferentes formas, desde las más llamativas hasta las más sutiles. Algunas ideas son a través de colores o diseños de moda que sean estéticamente atractivos pero sin dejar de ser funcionales o cómodos. En este paso, siempre hay que tener en cuenta que las tendencias pueden cambiar con facilidad, por lo que tus uniformes deben poderse adaptar a los cambios o ser actualizados regularmente para estar al día de las variaciones de la moda y las necesidades variables de la empresa.
  • Personaliza tus uniformes: Si no quieres simplemente lo básico, puedes dar un paso más allá y personalizarlos, reflejando la identidad de la empresa e incluyendo el nombre de los empleados o la compañía, así como el logo.

Desde Creyconfe, podemos ayudarte y asesorarte para encontrar la mejor forma de representar los valores e identidad de tu empresa a través de la personalización de tus uniformes.

  • Categorías